viernes, 31 de enero de 2014

El enchufe , nuestra querida tradición.

En España, me acuerdo yo, existió una época en la que todos y todas estudiamos. Todo el mundo es universitario, todo el mundo tiene muy buena preparación.....pero lo que no hay son puestos de trabajo para tanto licenciado. Y aquí es donde esta el truco, hay muchos licenciados, pero de todas las clases sociales, ricos y pobres. Por lo tanto, la derecha, las clases altas, se buscaron un punto de diferenciación. Es lo que se llama "Tener padrino".
Los ricos son pocos, y se conocen entre ellos. Y es más, incluso se relacionan con gente un poco menos rica que ellos (pero no pelagatos, no te creas). Algunos incluso trabajando en la Xunta o en alguna de las cuatro diputaciones gallegas, así que el niño o la niña ya tiene el puesto asegurado.
Todos somos licenciados en algo, pero no todos tenemos padrino. Eso es así. Pero resulta que en Galicia la derecha esta muy enquistada, y cuando digo muy enquistada, es muy , muy, muy. Resultado de esto; ya no hace falta tener ninguna clase de preparación para que te enchufen, sólo una buena recomendación de fulanito que es amigo del alcalde X, o primo de la mujer del conselleiro Y. Y a vivir, te solucionamos la vida, tu hijos irán a colegios privados y serán futuros votantes de la derecha. Y vuelta a empezar.

Y claro, así pasa lo que pasa, que hasta exportamos presidente del gobierno (estudiados si, pero de pocas luces), y la gran mayoría de nuestros enchufados son unos burriños de carallo.A los que les importa una mierda lo que estan haciendo, por que no le gusta o porque no lo entienden.  Pero bueno, la mayoría de nuestro políticos son abogados, con eso ya lo digo todo (hola ciencias políticas....donde te escondes???)

Lope De Vit, de vuelta.

El mundo es de los frikis.

El mundo es de los frikis. Un friki sabe más que tú, pero no te lo dice. Es más simpático, pero no lo demuestra con quien no quiere. Lee más y mejor, pero no le hace falta publicarlo en facebook. Y desde luego juzga tus actos, observa tus movimientos en las inauguraciones, sabe tus preferencias para hablar de esto o de aquello, y (esta es su mejor virtud) le importa una mierda.

Pedro y la loba.

Había una vez un periódico que ingresaba al año 18 millones de euros en publicidad de campañas públicas. De repente, el gobierno cambió, y al nuevo presidente no le caía bien el director de este periódico. Con lo que el nuevo presi le quitó esos millones al periódico y se los dio al ABC. Y como esa es mucha pasta, de paso, se cargó al director que le era antipático.
Colorín , colorado y ese rollo.

jueves, 9 de enero de 2014

La soledad de la solución.

Es cierto eso de que de los errores se aprende. Pero también es cierto que las consecuencias de algunos errores no tienen solución. Lo mejor que te puede pasar, sinceramente, es que eso sólo te afecte a ti. Pero reconozco que existen personas que se pasan la vida repartiendo a terceros las consecuencias de sus errores. No me atrevo a decir que sean malas personas, muchas lo hacen sin querer. Creo más bien que es una mezcla de inconsciencia y no saber actuar. Nadie dijo que fuera fácil, y lo más cómodo es pensar que ese problema es "nuestro", así, en plural. Pero en el fondo, muy en el fondo, sabes perfectamente que te afecta a ti, que el problema no es "nuestro", es tuyo, y que sólo tu puedes solucionarlo (o no).